1. ¿Cómo puedo aplicar al curso y qué debo incluir mi solicitud?
Visita la sección “Cómo participar” en el menu que se encuentra que se encuentra en el lado derecho de la página del curso para obtener una descripción de cómo postularte al curso. Haz clic en “Postule aquí” y será dirigido/a a la formulario de postulación en línea. El formulario tiene cuatro páginas en total. Llene toda la información requerida (marcada con un “*”) de manera completa.
Para finalizar su solicitud, debes subir la siguiente información durante el último paso de la solicitud en línea:
- Su currículum vitae resumido (CV), hoja de vida u otro resumen de su experiencia laboral (no más de 2 páginas en formato Word o PDF.
- Una carta de apoyo institucional (o carta de recomendación si trabaja independientemente o es estudiante).
- Una foto suya que podamos utilizar en nuestro “documento de perfil del participante”.
2. ¿Cuándo es la fecha límite para postular al seminario 2024/2025?
La fecha límite para recibir las solicitudes completas es el 13 de septiembre de 2024. Toda la información solicitada en el formulario en línea es necesaria para finalizar su solicitud. Debe enviar los documentos suplementales juntos con su solicitud en línea para ser considerado/a para el proceso de selección.
3. ¿Cuándo se informará a los solicitantes sobre los resultados del proceso de selección?
Los/as candidatos/as serán notificados lo antes posible después de la fecha límite de solicitud. Dependiendo del número de solicitudes, este proceso puede tardar 2 semanas o mas. Una vez que se complete la selección, todos los/las candidatos/as recibirán una carta o correo electrónico de los organizadores del curso. Esperamos tener el proceso de selección completado para el final de la semana del 30 de septiembre. Utilizaremos un proceso de aceptación continuo, por lo que es posible que reciba una notificación de su aceptación antes de la fecha límite. Es probable que su aceptación sea una aceptación provisional, lo que le proporciona un lugar garantizado en el seminario siempre que pueda encontrar fondos para cubrir la tarifa de inscripción. Si usted cuenta con fondos para participar en el curso, favor de informarnos sobre su financiación lo antes posible a [email protected].
4. ¿Cuánto cuesta el curso?
La tarifa de inscripción al seminario es de USD $1,500 e incluye: acceso a la plataforma de aprendizaje en línea Thinkific y a todo el contenido del curso, tres reuniones virtuales en vivo con la cohorte del seminario y los instructores, acceso a la comunicación y apoyo con los instructores del seminario y un certificado digital de finalización al cumplir con los requisitos del seminario del Centro de Manejo de Áreas Protegidas de la Universidad Estatal de Colorado.
5. Me admitieron provisionalmente, pero aún no tengo financiación. ¿La Universidad Estatal de Colorado ofrece becas para el curso?
La admisión provisional tiene como objetivo ayudar a los/las participantes en su búsqueda de apoyo financiero. Muchos donantes exigen que los/las solicitantes de subvenciones ya cuenten con una aceptación provisional antes de aprobar el apoyo financiero.
La Universidad Estatal de Colorado no ofrece becas para el curso en línea. La búsqueda de financiación es responsabilidad de cada participante y de su organización. Es importante iniciar la búsqueda de financiación en el momento de la solicitud, tanto buscando fuentes en su país como en el extranjero.
6. Encontré un patrocinador. ¿Cómo puedo yo o mi patrocinador realizar el pago del curso?
En la mayoría de los casos, el participante o donante/agencia será responsable de enviarnos el pago de la matrícula del curso mediante transferencia bancaria. En algunos casos, los donantes también pueden realizar el pago directamente a nuestra universidad (por ejemplo, CI, WWF, Servicio Forestal de EE. UU., Servicio de Parques Nacionales de EE. UU.). Si usted o su institución es responsable del pago, la fecha límite para enviar el pago completo es el 20 de septiembre de 2024 antes del final del día hábil para garantizar su espacio en el curso.
Lamentablemente, no podemos ser responsables de la pérdida de su espacio en el curso debido a pagos tardíos. Si la cancelación se realiza antes del 23 de septiembre de 2024, se reembolsará el monto pagado menos una tarifa administrativa de US $ 250. El último día para cancelar es el 27 de septiembre de 2024. En caso de cancelación después del 27 de septiembre de 2024, no se puede garantizar un reembolso.
La información para realizar la transferencia bancaria es la siguiente:
El mejor método de pago es mediante transferencia bancaria electrónica. Los pagos deben realizarse en dólares estadounidenses.
El formulario de transferencia bancaria debe indicar que la transferencia es para “Park ranger course – notify Ryan Finchum, WCNR, [email protected]”, y también debe indicar su nombre para que podamos identificar fácilmente sus fondos en nuestro sistema. También es importante enviar una copia del recibo de la transferencia bancaria a [email protected].
Si la transferencia proviene de un banco en los Estados Unidos, la información para la transferencia bancaria es:
Enviar fondos a:
First National Bank of Omaha (205 W. Oak Ft. Collins, CO 80521)
ABA # 107000262 (número de ruta)
Número de cuenta de CSU # 90544
Si la transferencia es de un banco fuera de los Estados Unidos, las instrucciones son:
Enviar fondos a:
First National Bank of Omaha
Fort Collins, CO 80521
SWIFT: FNBOUS44FTC
Beneficiario:
Colorado State University
Número de cuenta: 90544
Para cualquier pregunta sobre el proceso para realizar la transferencia, su banco o institución puede comunicarse con la oficina receptora de Colorado State University: Teléfono: (970) 491-7131 Correo electrónico: [email protected]
Si no puede realizar el pago de esta manera Por favor, contáctenos a [email protected] para analizar alternativas. También puede realizar el pago a través de tarjetas de crédito y débito; si prefiere esta alternativa, infórmenos a [email protected] para que podamos enviarle instrucciones detalladas sobre cómo realizar el pago, que debe ser por teléfono y durante los días y horarios en que las oficinas comerciales de CSU estén abiertas. Sin embargo, nuestra preferencia es el pago mediante transferencia bancaria o cheque.
7. ¿Cuándo es la fecha límite para pagar el curso?
El pago total de USD $1,500 debe completarse antes del cierre de las oficinas de CSU el 20 de septiembre de 2024 para garantizar el espacio del/de la participante en el seminario. Si el pago no se realiza antes de la fecha límite, es posible que pierda su espacio ante otro solicitante en la lista de espera. Si tiene fondos garantizados pero necesita unos días adicionales para realizar el pago, comuníquese con nosotros y haremos todo lo posible para trabajar con usted.
8. ¿Puedo yo o mi donante obtener un reembolso después de pagar si no puedo participar por algún motivo?
En caso de solicitar cancelación antes del 23 de septiembre de 2024, se reembolsará el importe pagado menos US$250. El último día para cancelar es el 27 de septiembre de 2024. En caso de cancelación posterior al 27 de septiembre de 2024, no se puede garantizar el reembolso.
9. ¿Puedo participar en el seminario sin saber español?
El idioma oficial del seminario es el español. Todos los materiales, lecturas, conferencias, debates, vídeos y otras actividades se realizarán en ese idioma. Debes ser capaz de comprender las conferencias y comunicarte en español.
10. ¿Qué tipo de certificado obtienen los/las participantes al completar el curso?
Todos los/las participantes que completen los requisitos del seminario recibirán un certificado digital de participación de la Universidad Estatal de Colorado que estipula el número de días y horas de instrucción. Este certificado está firmado por todos los/las instructores del curso y lleva el logotipo de la Universidad Estatal de Colorado y el logotipo del Centro para la Gestión de Áreas Protegidas. Este certificado no cuenta como crédito universitario oficial.
11. ¿Quiénes son los otros participantes?
El curso es dirigido para guardaparques. El seminario está abierto a todos/as, independientemente de su edad y nivel de experiencia, incluidos:
Guardaparques
Guardparques jefes/jefas que supervisan un grupo de guardaparques
Técnicos de campo y gerentes responsables de coordinar equipos
Líderes de organizaciones comunitarias
Pueblos indígenas que lideran grupos o programas ambientales
Etcetera
12. ¿Tengo que realizar algún trabajo preparatorio para el curso?
Si esté aceptado/a al curso en línea, la semana anterior al inicio del curso, deberá seguir las instrucciones que le enviará el equipo del cursopor correo electrónico para configurar su cuenta de usuario en nuestra plataforma de aprendizaje virtual, Thinkific. Esto incluirá la creación de un perfil visible con su nombre, foto y biografía. Al hacerlo, todos los/lasparticipantes podrán familiarizarse con sus colegas en el grupo del seminario.
13. ¿Es posible postular al curso sin tener financiamiento asegurado?
Sí, puede postularse al curso sin tener financiamiento asegurado. Sin embargo, debes seguir buscando financiación. Escribe a [email protected] con una actualización sobre el estado de su financiación. Si consigue financiación, envíanos un correo electrónico con una carta de tu patrocinador que confirme la cantidad de financiación que le proporcionará.