El seminario se enfoca en tres dimensiones de la incidencia de las líderes en el medio ambiente. La primera es la identidad individual, la historia personal de desarrollo profesional y capacidades individuales. La segunda dimensión son las herramientas necesarias para poder liderar equipos y organizaciones efectivas en un entorno de cambio e incertidumbre. La tercera dimensión es el rol de las mujeres líderes en la incidencia en cambios en el entorno social y de las políticas públicas.
Se enfocará en ocho temas principales:
- Dimensiones y herramientas del liderazgo. El liderazgo de las mujeres en el medio ambiente.
- La igualdad de género y la diversidad en la gestión ambiental y de organizaciones
- Organizaciones y equipos efectivos y equitativos. Habilidades de gestión institucional.
- Planeación y administración de proyectos. Teoría de cambio y planeación en base en resultados.
- Tendencias globales para la implementación de las convenciones internacionales en materia de biodiversidad y cambio climático
- Habilidades para la negociación, el cabildeo y la incidencia en políticas públicas.
- Financiamiento al medio ambiente. Entorno global, retos y herramientas de gestión de fondos.
- Comunicación estratégica y construcción de redes de colaboración para la conservación.

Dentro de estos temas se desarrollarán varios temas específicos:
- Retos para las mujeres en puestos de liderazgo en el sector ambiental. Estudios recientes
- Evolución de conceptos de género y su aplicación en el medio ambiente. Revisión de la aplicación del marco conceptual de género (análisis, situación, perspectiva, equidad e igualdad).
- La diversidad en el espacio de trabajo, estereotipos y sesgos inconscientes
- Identidad de género
- Estilos de liderazgo, inteligencia emocional, liderazgo y ética
- Herramientas para la gestión institucional de mujeres líderes en organizaciones y equipos de trabajo
- Diseño de equipos de trabajo, manejo de los sesgos, atracción y retención de talento, coaching y mentoría, colaboración entre mujeres)
- Dimensiones del desempeño de una organización. Análisis de organizaciones y autoevaluación. Áreas de Mejora
- Caja de herramientas y evaluación de la igualdad de género en instituciones. Acciones para reducir las brechas
- Los diversos tipos de equipos de trabajo, los roles en los equipos, motivación, evaluación y manejo del cambio. Estereotipos de género y la gestión efectiva de equipos de trabajo
- Herramientas básicas para las mujeres trabajando en el campo. Visita a Estes Park y Rocky Mountain National Park
- Actualización sobre las tendencias globales de medio ambiente, cambio climático y sustentabilidad. La importancia de aproximaciones holísticas, la acción a escala y la efectividad de organizaciones y redes colaborativas
- Elaboración de teorías de cambio y planeación en base de resultados. Prácticas para elaborar la teoría de cambio de mi organización o programa
- Ciclo de manejo de proyectos, donde el líder debe actuar, el arte de la delegación con confianza, el arte de la evaluación y retroalimentación
- Introducción a las agencias de financiamiento internacional y las políticas de financiamiento. Requerimientos para las organizaciones
- Estrategias de financiamiento y consejos para mejorar la elaboración de propuestas y conceptos de proyectos
- Herramientas para la negociación
- Herramientas para la incidencia en políticas públicas y la comunicación estratégica
- Prácticas para hablar en público
- Importancia de las redes de colaboración, el análisis de actores y el trabajo multi-escala
- Plan individual de liderazgo


